DestacadaNacionales

La Circunvalación de Baní colapsa a los dos meses de inaugurada

Apenas 60 días después de que el presidente Luis Abinader cortara la cinta inaugural de la esperada Circunvalación de Baní, la millonaria obra vial ha sucumbido a fallas estructurales tan graves que obligaron al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a destruir y remover un tramo completo para iniciar reparaciones de emergencia.

La vía, cuya construcción se extendió por tres años y duplicó su costo original a cerca de 6,000 millones de pesos, está hoy incomunicada.

El paso por la circunvalación está totalmente interrumpido, convertido en un campo de maquinaria pesada, montañas de arena y escombros.

La magnitud del daño, evidenciado inicialmente por la aparición de múltiples grietas en la entrada de Galeón (según reportó Listín Diario el pasado 25 de octubre), contrasta con el absoluto secretismo notado ayer en el lugar donde se registró el problema.

Reporteros de este medio que visitaron el lugar ayer lunes confirmaron la demolición del tramo afectado. Sin embargo, las brigadas del MOPC en el perímetro se negaron rotundamente a emitir cualquier declaración, alegando “falta de autorización” para hablar con la prensa.

Esta negativa oficial a ofrecer evaluaciones técnicas genera serias interrogantes sobre la calidad de la construcción y el cumplimiento de las especificaciones técnicas; la fiscalización de la obra, cuyo costo se disparó a lo largo de las licitaciones y las responsabilidades de las empresas contratistas y de los funcionarios supervisores.

En un acto de obstrucción, las brigadas incluso impidieron la toma de fotografías que documentaran la magnitud de la destrucción en la nueva infraestructura estatal.

La Circunvalación de Baní, de 19.8 kilómetros y 17 puentes, ha sido un proyecto marcado por el incumplimiento de plazos y el sobrecosto. Inició el 20 de noviembre de 2020 con una promesa de finalización en septiembre de 2021. 

Su costo inicial se anunció en RD$2,200 millones, pero el final estimado, tras una segunda licitación que superó los RD$3,000 millones, se acercaría a los RD$6,000 millones.

A pesar de su altísimo precio y la urgencia política por inaugurarla el pasado 14 de agosto, la vía no resistió ni siquiera el primer trimestre de uso.

Colapsos viales

Un colapso estructural vial en una carretera se produce cuando la estructura del pavimento o los elementos de soporte pierden su integridad y capacidad de carga, lo que resulta en una falla significativa que impide el tránsito seguro.

No se trata solo de baches o grietas superficiales, sino de daños que comprometen la estabilidad de la estructura completa.

El colapso de una carretera se puede manifestar de varias maneras, indicando una falla profunda en la estructura que está debajo de la superficie.

ELKYS CRUZ

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba